Ministro de economía anuncia eliminación del arancel a la importación de libros

Hoy en el diario La Primera aparece esta noticia la cual merece no pocos comentarios, dado el escaso (casi nulo) interés en la cultura por parte del ejecutivo. Pero ojo, no es una decisión tomada del todo ya que resta la aprobación del Consejo de Ministros, la propuesta recién será presentada esta semana, hay entusiasmo en el gremio, se expresa también en la reacción de la presidenta de la Cámara Peruana del Libro según la cual los libros podrían bajar su precio un 15%.

Comparto la opinión de la Alianza Peruana de Editores (ALPE) en que la medida debió ser aplicada desde el 2003, año en que se promulgó la Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura (28086). "La ley obliga al Estado a hacerlo ... esperamos que ahora se cumpla porque el beneficiado será el lector", indicó Germán Coronado, vicepresidente de la ALPE. La medida permitiría que en tres o cuatro meses se sienta una reducción en los precios finales de los libros.

El Ministro de Economía, Luís Carranza, también precisó que los libros serán los únicos productos "claramente identificados" que se incluirán en la propuesta de reforma arancelaria que se elabora, ya que el resto de reducciones que se incluyan van a obedecer ciertas "reglas", en tiempos que el pan, la leche, el camote, el pollo y otros productos de primera necesidad se han elevado, no deja de ser esta una buena noticia, como dijo un amigo: no solo de pan vive el hombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"