Se destierra el mito que el peruano no lee

La aplicación y desarrollo del Plan Lector en todas las escuelas del país, así como las distintas versiones de El Mundo de la Lectura, que cada año organiza el Ministerio de Educación, están desterrando de nuestra patria el viejo mito de que "el peruano no lee", sostuvo hoy el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo.
El Plan Lector, tiene como meta que los escolares lean un libro al mes en el presente año lectivo, mientras que el Mundo de la Lectura, con diferentes actividades, busca fomentar la lectura en los niños y adolescentes para que lean más, aprendan mejor y se conviertan en mejores personas. Tanto el Plan Lector como el Mundo de la Lectura, que el próximo año ingresará a sus versiones IV, V y VI, así como otros eventos de fomento al hábito de leer, han tenido un éxito inesperado dentro de la comunidad nacional.
Cultivar el hábito de la lectura y el amor por los libros, desde los primeros años de nuestra existencia, es abrir una ventana al desarrollo económico y social de los hombres y mujeres de los pueblos, remarcó el viceministro luego de anunciar, para el viernes 20, el inicio del "Festival Metropolitano del Libro y la Lectura" que durará hasta el domingo 29 como parte de las celebraciones por el "Día del Idioma" y el "Día Internacional del Libro"
Han asegurado su participación, las editoriales Atlántida, Brasa, Bruño, San Marcos, Universitaria Latina, Corefo, El Nocedal, Master Libros, Norma, Planeta y Santillana. También personas ligadas al quehacer cultural del país como el maestro Luis Jaime Cisneros, Frida Holler, Oswaldo Reynoso, Iván Thays, entre otros.
El Festival Metropolitano del Libro y la Lectura se desarrollarán en el Parque de la Amistad, ubicado en la intersección de la Avenida Caminos del Inca y Las Nazarenas, en el distrito de Surco.
Fuente: http://www.rpp. com.pe/portada/ nacional/ 73920_1.php
Comentarios