Límites de la mala educación

Celebro la franca y abierta disertación académica en la blogósfera. Pero la franqueza no tiene que significar falta de civismo y maneras para la expresión libre porque hasta la libertad tiene sus propios límites, hay que fomentar una cultura de respeto y buenas prácticas en el debate de ideas. Así, debo asumir la responsabilidad sobre los comentarios permitidos por lo que, basados en los postulados del fundador de Wikipedia Jimmy Walles y Tim O´Reilly, y de la "carta magna" de la cretácica Netiqueta, el código RFC 1855,
SE RESUELVE:

1. No extralimitarse demasiado del tema central de los posts. Los asuntos deben ser compatibles a las opiniones, hay tolerancia con los comentarios off-topic pero tampoco son alentados.

2. Si un comentarista se caracteriza por intervenir solo por molestar, amenazar o insultar groseramente sin mayores argumentos, se convierte en un troll. Todo Troll será filtrado.

3. Si un comentarista postea comentarios de publicidad (o Spam), también se convertirá en troll.

4. No digan nada online que no podrían decir en persona, los comentarios con denuncias concretas sobre personas concretas serán bienvenidos sólo si son realizados por denunciantes concretos (con nombre y apellido real). En todos los demás casos, el anonimato es permitido.

5. Este no es un blog sobre mí, tampoco sobre ti o terceros que no vienen al caso, sino un espacio de discusión y difusión de asuntos de interés de la especialidad, no sobre la vida personal de nadie, a menos que se trate de algún personaje célebre, público o muy cuestionado.

Nota: Estas reglitas podrán perfeccionarse en el futuro con la colaboración de todos ustedes, no les garantizo que se cumplirán al pie de la letra pero al menos ayudará a parametrar la línea de la discusión alturada y correcta. Comuníquese, publíquese y archívese.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Anda no mas...

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"