Hoy: 60 Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos: 1948-2008

La DUDH aspira al ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que promuevan y aseguren su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción. Estos es solo un resumen de los 30 artículos:
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Ademas todos tienes derecho a:
- La vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
- Al reconocimiento de su personalidad jurídica.
- A la igualdad ante la ley y sin distinción.
- A circular libremente y a elegir su residencia en un Estado.
- A una nacionalidad.
- A casarse y fundar una familia, a partir de la edad núbil.
- A buscar asilo, en caso de persecución, excepto en una acción judicial originada por actos opuestos a los propósitos y principios de la ONU.
- A la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
- A la propiedad, individual y colectivamente.
- A la libertad de opinión y de expresión; esto incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
- A la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
- A participar en el gobierno de su país.
- A la seguridad social.
- Al trabajo y la protección contra el desempleo.
- A fundar sindicatos y a sindicarse.
- Al descanso, al tiempo libre, y a vacaciones periódicas pagadas.
- A la educación gratuita.
Y está prohibida:
- La esclavitud y la trata en todas sus formas.
- La tortura, penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
- La detención ni el destierro arbitrario.
- La injerencia arbitraria en su vida privada.
...Artículo 30
Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

Curiosidades:
La controversia y debates sobre sus estipulaciones continúan hasta la actualidad, aunque se afirma que constituyen el derecho internacional consuetudinario. Las opiniones varían mucho en cuanto a esto último y se cuestionan desde algunas estipulaciones hasta todo el documento.
La DUDH tiene record Guinness de ser el documento con más traducciones de idiomas en el mundo (en 2004 había sido traducido a más de 330).

Existe también un documento alternativo para los musulmanes quienes propugnan una base confesional en una declaración menos laica y más afín a sus creencias islámicas ya que piensan que todos los derechos provienen de Dios.
Basado en la página web del Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas
Véase también:
La DUDH en peligro por culpa del terrorismo
Incumplidos objetivos de la Declaración universal de los Derechos Humanos.
Comentarios
Ese tal Olaya ha probado ser un cobarde sinverguenza que ahora busca dañar la moral de los que lo encontraron culpable de sus fechorias!!!
Erika