
Anoche, el periodista Alberto Ortiz entrevistó a la ministra de Justicia Rosario Fernández quien dejó en entredicho la legalidad probatoria de los audios que revelen algún delito en la administración pública. Desde mi punto de vista, la legalidad de los documentos no tiene nada que ver con la veracidad de sus contenidos, y si estos constituyen una prueba irrefutable de algún hecho, no tiene por qué ser invalidado, de otra forma, los legendarios
vladivideos nunca se hubieran traído abajo una criminal dictadura, pero hasta en esos célebres casos, siempre se respondió a las interrogantes de Ortiz al respecto: ¿Cómo consiguió esa interminable colección de cassettes?¿Cuánto se le pagó a cada espía y/o cuánto por cada cassette?, etc. Asimismo, no deja de llamar la atención la forma en que
la justicia sienta precedentes tan serios (por más polémicos que sean los personajes) para castigar la opinión de la prensa. Ni en tiempos de Fujimori.

Aunque no sea santa de mi devoción, no me parece que se le meta presa a una periodista por haber ejercido su opinión, aquí valdría una sanción pecuniaria, de otro modo, varios otros periodistas, o
líderes de opinión en general deberían pasar la misma suerte. La difamación es una falta que tiene sanción, pero ¿la cárcel?, vaya, por la naturaleza de la periodista en cuestión, es absurdo pensar que estuviéramos en la comedia de un régimen estalinista, pero aquí, en palabras de Cesar Hildebrandt, la mayoría de periodistas tiene un concepto ingenuo sobre la libertad de expresión y confunden opinión con información.
¿Cortina?En este caso, difícil, ya sería un poquito exagerado, aunque, quizá no le vino mal al régimen que la ciudadanía se distraiga con llamativo personaje y haya un poquito de distensión en el ánimo de la gente. No deja de ser interesantes las noticias cuando se discuten temas sobre los límites de la libertad de la información, este es el objetivo de este espacio, pero también hay otros temas latentes. Se involucran muchos aspectos deontológicos, legales, morales, etc. que deberíamos tener en cuenta para comportarnos mejor haciendo gala de nuestros valores si queremos mejorar y elevar el nivel de nuestra sociedad.
ACTUALIZACIONEl
fiscal Oscar Zevallos anunció que es “totalmente falso” que se esté evaluando la posibilidad de no validar los audios del petrogate.
Comentarios