Se lanzó metabuscador Agrored Perú

Con un retraso de casi una hora, por fin se presentó oficialmente el Metabuscador de la red de información agraria del Perú "Agrored" en el Auditorio del Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA y con la presencia del Ministro de Agricultura Ismael Benavides Ferreyros, junto con el Jefe del INRENA, Ing. José Luis Camino; el representante de la FAO en el Perú, Dr. Roberto Cuevas; el coordinador de AGRORED PERU, Eco. Hugo Wiener; el Director Ejecutivo de Incagro, Dr. José Benites, el Presidente del IIAP, Dr. Campos Baca y el Director General de Información Agraria, Ing. Santos Maza.
El coordinador Hugo Wienner Fresco, presentó y realizó una demostración en vivo del nuevo portal que tras dos años de esfuerzo y cooperación conjunta entre entidades públicas y privadas especializadas permiten un sistema de información agraria, científica y tecnológica, además de alentar a las entidades que generan, almacenan y difunden información a incorporarse a este servicio destinado a los investigadores, extensionistas y transferencistas, empresarios y productores agrarios, proveedores de servicios, estudiantes y público en general. Asimismo, se clausuró el Curso WebAgris que se organizó con apoyo de la FAO. El Ministro Benavides felicitó a las instituciones y personas que han implementado la nueva plataforma de información que se suma a otras acciones que realiza su Sector en el mismo sentido, seguidamente entregó la certificación a la doctora Stefka Kaloyanova, representante de la FAO – Roma, quien dictó el curso Webagris, para establecer y manejar repositorios institucionales con estándares para el intercambio de información bibliográfica agraria. Lo que llamó un poquito la atención fue la ausencia de algunos asistentes al curso Webagris a la hora de la entrega de sus respectivos diplomas de manos de los representantes de la FAO, Inrena y del IIAP. Una colega me dijo !hubieran pasado lista y asegurar la entrega con su presencia en el acto¡ también se destacó la presencia de Georgette, quien fuera la coordinadora logística del proyecto y nos mantuvo en contacto en todos los procesos. Mundo Biblio felicita a los miembros y participantes que llevaron a cabo esta exitosa herramienta de información que sin duda contribuirá al desarrollo y mejoramiento de la biotecnología y agroindustria nacional, y todo gracias a la contribución de expertos economistas, tecnólogos y por supuesto los bibliotecólogos. Más información en el boletín INRENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"