Vaya! Los libros devueltos por Chile necesitan urgente restauración



En el diario La República, también se informa acerca de un panel de la sala Gustavo Mohme Llona del Congreso donde se aprecia el Catálogo Domeyko, documento que data de 1881 y registra, con títulos y fechas, los 10 mil libros sustraídos de la BNP por militares y políticos chilenos tras la Guerra del Pacífico. Que interesante no? de esta manera, se prueba la pendiente entrega de una mayor cantidad de ejemplares por parte de la comunidad mapochina que muy amiga es de este gobierno. El historiador Teodoro Hampe Martínez, del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, realizó investigaciones en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile y determinó la existencia de una cantidad importante de documentos peruanos sobre asuntos económicos del Tribunal del Santo Oficio. Ademas, "Chile también tienen monumentos, piezas arqueológicas y parte del gabinete de medicina y ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos", detalló el congresista Rafael Vásquez, Presidente de la comisión de Relaciones Exteriores.
Comentarios
Un abrazo a todos los amigos de Liège desde Pérou.
Mercedes
Simplemente lo que le sugiero es que modere su lenguaje ya que ud. tiene la ventaja de formar e informar a través de su blog.
Mercedes
Teresa Nieves.
Lo que yo estoy en desacuerdo en que a cualquier persona no se le puede poner un adjetivo calificativo, como que yo le diria a James Loquito nervioso flacuchento, por mas cierto que sea.
ABAJO HUGO NEYRA Y QUE LO BOTEN DE LA BIBLIOTECA NACIONAL.
Mercedes
Lo digo como chileno que soy. De todas formas es obvio que los los textos tenidos por terceros es dificilìcimo recuperarlos. Primero porque no se sabe quien los tiene a ciencia cierta, y muy pocos los devolverìan asì como así.
Y lo otro es que precisamente en los tiempos de la guerra del Pacìfico no era mucho el valor que se les daba a los textos, por lo mismo, varios no tuvieron màs funsiòn que para prender fuego, u otros usos que prefiero no nombrar.
Ojalá que ahora que los han recuperado sepan valorarlos màs que nosotros
http://campo500.blogspot.com/