Las primeras bibliotecas del mundo
Los primeros centros de acumulación de conocimiento del mundo fueron ubicados en Egipto y en Asia menor. Debieron existir desde alrededor de 4000 AC, y en la antigua Mesopotamia se destacan las bibliotecas de Ellasar (Larsa), Ur, Uruk, el palacio real de Ebla, Kalah, Ugarit, Sippar y Nínive (ciudades Asirias y Babilónicas), en esta última se encontraba la biblioteca de Assurbanipal , que data del siglo VII AC, considerada como "la primera colección sistematizada" aunque, en aquellas épocas no existía una diferencia clara entre colección y archivo. El término "biblioteca", como espacio o mueble donde se guarda información registrada, recién se utilizó en la antigua Grecia con los rollos de papiro que debían conservarse por alguna razón administrativa, y que eran colocados en un receptáculo de madera o piedra conocido como biblio-theke (libro-caja). Pero es en la ciudad jónica de Éfeso , Anatolia, importante centro religioso, cultural y comercial de la antigüedad...
Comentarios
Las dos universidades estatales que imparten bibliotecología son las únicas dos que no están acreditadas, vale decir, no están acordes con los estándares de educación adecuados para entidades de educación superior.
De echo, en estos momentos mi universidad, (Utem) se encuentra en un paro generalizado e indefinido por esta misma cituación.
Una pena que en Perú no sea muy distinta la cosa
(Si usted es bibliotecari@ pase por http://campo500.blogspot.com )