P.U.F. (Preguntas de uso frecuente) F.A.Q (Frequently Asked Questions)


¿Qué es “Bibliospectiva”? Es un espacio destinado a la discusión de temas relacionados a la bibliotecología, la ciencia de la información, y todo lo que la hace interesante, la evolución de la ciencia del conocimiento, la cultura, la historia y por supuesto las artes y humanidades.

¿Que hace diferente a tu espacio del resto que tratan lo mismo?
A que los temas que tocamos también tienen carácter informativo, por lo cual se aprovecha como medio para la difusión y discusión de noticias que en los foros locales se cohibe de opinar.

¿A qué público te diriges?
Colegas, investigadores, historiadores, estudiantes, periodistas, público general.

¿Tienes tiempo suficiente para dedicarte a escribir a diario?
No. No puedo postear todos los días, pero respondo siempre a las preguntas que me hacen.

¿Trabajas en equipo?
No, este blog es personal, por lo general siempre es así no? en todo caso, el público que siempre participa en buena onda son un equipo con el cual se puede conversar.

¿Porque haces esto?
Para estimular el debate de los temas citados en el primer punto, animar a que la gente pueda pronunciarse libremente y sin censura de ningún tipo.

Pero... te haces responsable de cualquier cosa que digan?
Por supuesto, todos los bloggers tenemos que responsabilizarnos de nuestros foros de debate, "haz de tu blog lo que quieras pero no dejes nadie lo arruine" reza la frase, para eso fijé algunos límites.

¿Y la censura?
No pues, tus derechos terminan donde comienzan los de los demás. Aquí tengo la idea de una libertad de información sin llegar a un libertinaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"