Wikileaks: la verdad incómoda

¿Qué es Wikileaks?: ya no podemos definirlo mezquinamente como una página web dedicada a la publicación de documentos secretos de Estado, Wikileaks ya es todo un concepto, una nueva cara de la libertad de información, es más que un papelón diplomático, un giro radical en el panorama informativo mundial, ha marcado un antes y un después dentro de la era del conocimiento ligada a las tecnologías de la información y la comunicación. Una inesperada amenaza para los intereses de una nación cuya seguridad informática hace agua por todos lados y ya no se puede detener, sin duda, es la verdadera y temida máquina infernal del Doctor Strangelove solo que esta reventó como dramática consecuencia de la Globalización de la Información en el siglo XXI. Ver infografía de La República:


Julian Assange es el responsable de esta hazaña y pasó a la historia como uno de los antihéroes más admirados para quienes defendemos la transparencia y la libertad de la información, lamentablemente, el caso puede ser usado para deshacer algunos de los logros en el aspecto de los derechos digitales alcanzados durante la administración Obama. En estos momentos Assange es, junto a Osama Bin Laden, el hombre más buscado por cometer un crimen: revelar la verdad. Ayer nomas, PayPal le cancela la cuenta a través de la cual su organización obtenía financiación en forma de donaciones, aun así Wikileaks lucha por permanecer en la red en otros servidores pero sus días están contados.


Tampoco te pierdas:
Los papeles del Departamento de Estado (un especial de El País, de España)
La revolución informativa de WikiLeaks
¿Qué tuvo que ver Lady Gaga en todo esto?
¿Qué se revela de Perú en Wikileaks?
Wikileaks: incluso el emperador esta desnudo
WikiLeaks: ¿se puede frenar la información en Internet?
Comentarios