Gobierno peruano rechaza millonaria donación alemana para construcción del Museo de la Memoria
Via Servindi
Servindi, 25 de febrero, 2009.- Un gran rechazo ciudadano viene generando la decisión del Gobierno peruano de no aceptar una donación de dos millones de dólares del gobierno alemán para construir y mantener un “Museo de la Memoria” que recuerde a las víctimas del periodo de la violencia 1980-2000.
La actitud del gobierno peruano resulta injustificable debido a que se trata de una donación no reembolsable y de que las reparaciones simbólicas, como el citado museo, forman parte de las recomendaciones formuladas por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
Por lo pronto, empezó a circular una declaración pública suscrita por artistas, escritores y personalidades como Mario Vargas Llosa, Fernando de Szyszlo, exigiendo al gobierno peruano aceptar la donación alemana.
Servindi, 25 de febrero, 2009.- Un gran rechazo ciudadano viene generando la decisión del Gobierno peruano de no aceptar una donación de dos millones de dólares del gobierno alemán para construir y mantener un “Museo de la Memoria” que recuerde a las víctimas del periodo de la violencia 1980-2000.
La actitud del gobierno peruano resulta injustificable debido a que se trata de una donación no reembolsable y de que las reparaciones simbólicas, como el citado museo, forman parte de las recomendaciones formuladas por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
Por lo pronto, empezó a circular una declaración pública suscrita por artistas, escritores y personalidades como Mario Vargas Llosa, Fernando de Szyszlo, exigiendo al gobierno peruano aceptar la donación alemana.
Comentarios
Para empezar, arreglar nuestros asuntos internos nos compete a nosotros, y no se puede disponer de un dinero que VOLUNTARIAMENTE a sido ofrecido y querer utilizarlo para otros asuntos. Si el gobierno peruano no invierte lo suficiente en educación, salud, etc; eso no es problema de otros gobiernos. Además si todos los paises esperaran a solucionar este tipo de problemas para recien abrir museos, estos no existirían.
Por otra parte, es de suma importancia recordar lo vivido en época de terrorismo para impedir que esos atentados contra la integridad del ser humano se vuelvan a repetir. Nosotros no podemos hablar de desarrollo, si es que primero no se han sanado las heridas internas de la población del país. No se puede seguir siendo indiferente al sufrimiento humano.
Además si se habla de educación, pues que mejor forma de educar a la población sobre la REALIDAD de su país que a través de un museo. O, ¿es que acaso eso se quiere ocultar porque no es conveniente para algunas autoriades?