La biblioteca móvil más antigua del mundo.Resulta que la biblioteca ambulante más antigua del mundo data del siglo X. Al parecer, caravanas de 400 dromedarios transportaban ¡117 mil volúmenes! que pertenecían a la biblioteca privada del visir persa Abdul Kassem Ismail (938-995). Estos camellos "estaban adiestrados de tal manera que los libros se encontraban rigurosamente en orden alfabético" según Maureen Sawa, autora del libro
The Library Book: The Story of Libraries from Camels to Computers, donde realiza una descripción amena e ilustrada de la evolución de las bibliotecas desde los tiempos de estos bibliocamellos hasta las computadoras de la actualidad. En una reseña, se pregunta cuántos camellos hubiera necesitado el erudito visir para transportar, hoy en día, los millones de lbros que entran en microfilms.

Los medios de transporte animal en la historia han podido variar de acuerdo con la fauna típica de las regiones del mundo, no creo que de solo camellos se trate el libro. No lo he leído pero imagino que incluye elefantes, reses, mulas y caballos, los cuales, también han sido de lejos los medios para transportar a la gente, mercadería, armamento, correspondencia y, cómo no, libros. Siempre han existido formas de transportar el conocimiento y hasta ahora, donde fueran a ser leídos, en Venezuela y Colombia por ejemplo, se emplean acémilas para las comunidades aisladas de las zonas andinas (ver blog del
biblioburro).

Maureen Sawa, es una reconocida bibliotecóloga, coordinadora de los servicios de información de la
Hamilton Public Library. También es presidente de la Asociación Canadiense de Bibliotecarios Infantiles, una división de la
Canadian Library Association. Su libro en realidad, es una obra dirigida a niños a partir de los 9-12 años de edad, asi que no esperen un denso tratado histórico del tema, aunque pueden revisar también
The Whole Library Handbook (pag. 440) donde se hace la mención respectiva.
Comentarios