PULMAN, un modelo de red de excelencia para las bibliotecas públicas

PULMAN, es uno de los proyectos de la Asociación independiente formada por Bibliotecas y Asociaciones de Información, Documentación y Archivo más conocida por EBLIDA por sus siglas en inglés, junto con la Comisión Europea de Sociedad de la Información (DG Information Society), dirigido a unificar, estimular y promover el intercambio de políticas, prácticas y criterios para la adaptación de sistemas digitales en bibliotecas públicas y organizaciones culturales a nivel local y regional del viejo continente. Otro ejemplo de cómo las bibliotecas y organizaciones culturales juegan un papel vital en el desarrollo de un esquema normalizado y corporativo en la construcción de una estructura adecuada a la era digital, la cual cada vez más exige un mayor nivel de reciprocidad tecnológica continental. La idea ya no está solo en concebir sino fortalecer una e-Europe en la que operan sistemas electrónicos en el campo del comercio y la banca, al mismo tiempo la integración de redes de bibliotecas y centros culturales abarcando amplios espacios interactivos.Aquí, dado que la brecha digital es aún bastante ancha, estamos lejos de imaginar siquiera la concreción de metas similares, aunque, a plazo indeterminado, con voluntad y paciencia, es factible la construcción de una red regional de asociaciones de bibliotecas, centros de documentación y archivos de museos y centros culturales en una interconexión electrónica futura de largo alcance para una "e-América". Si bien al menos ya existen de manera especializada, en el campo académico y científico, claro está a nivel local, esto nos da una idea de cuanto podríamos hacer con el uso democrático de la tecnología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"