Cuando un Gobierno miente utilizando el Estado
Ya notamos mucho de la manera como casi todos los medios limeños difunden la misma noticia, bajo la misma intensidad, aunque con variados titulares y lenguajes, hay formas que son evidentes, donde se puede reconocer fácilmente de quien y de donde provienen. De ahí se puede sospechar también quienes se esfuerzan en propalar una "verdad oficial", uno que otro comodín y solo un diario "independiente" que informa sin distorsiones de clase bajo el liderazgo de César Lévano, uno de los mejores periodistas que quedan. En TV Perú, el canal del estado, en la estación de televisión de todos los peruanos, se ha propalado ahora un spot contra el Paro Nacional del 9 de julio con la aparición de un personaje repugnante que no deja de llamar la atención. Ya estábamos acostumbrados a que el gobierno empleara la señal estatal para ensalzarse a sí mismo pero el ataque directo a quienes tenemos decencia cívica es inaceptable. Es increíble que el gobierno emplee, tácitamente o como vocero no oficial, nada menos que a Vladimiro Montesinos para denostar a sus opositores.
![]() |
Huelga de maestros de 1991. Imagen: La República |
El spot reza "Ocultos en la dictadura", "Valientes con la democracia", "No al paro, no a la violencia" y un personaje siniestro como Vladimiro Montesinos Torres diciendo que, en el gobierno de Fujimori, el SUTEP nunca hizo una huelga, mintiendo descaradamente. ¿Cómo olvidar la gran huelga de 1991? sí, fue la Sétima Huelga Nacional indefinida del 8 de mayo al 23 de septiembre (108 días), aquella que duró cuatro meses, donde miles perdieron el año escolar, algunos sufriendo lo recuperaron en verano, ¿Cómo olvidar otras tantas marchas que ahora se atreve a negar? y ¡qué buena referencia personal de los apristas! aunque viniendo de quien viene, no extraña la tremenda bajeza a las que este gobierno tiene que recurrir en comparsa con la prensa que tiene acogotada con la SUNAT.
Esto lección nos da mucho para reflexionar acerca de las conductas antiéticas en las que se incurre en medidas desesperadas por los gobiernos de derecha que, a falta de gente capaz que les dé la razón, tienen que colgarse de quienes se las de, sea quienes sea, así venga del diablo.
TV Perú debería transmitir el juicio de Alberto Fujimori en lugar de utilizar la imagen de un criminal de estado para vergonzosos ataques contra el derecho de huelga y reivindicación social. La ciudadanía merece respeto, señor García.
Comentarios