El poder de la desinformación

A casi tres semanas de la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) y Latinoamérica, somos testigos de un nuevo fenómeno psicosocial cuyo ingrediente principal poco o nada tiene de vinculante con el orden jurídico peruano, y que por el contrario es utilizado para la demolición de las instituciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos apelando a la desinformación. La verdad es una sola creas en ella o no, y denota un despropósito por parte del gobierno al intentar, sin éxito, que el Parlamento Europeo pusiera al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en la lista de organizaciones terroristas activas que manejan Bruselas y Estrasburgo. El pleno europeo aprobó exigir a las FARC la inmediata liberación de Ingrid Betancourt, pero el planteamiento del presidente peruano Alan García fue contundentemente rechazado. Y afortunadamente así fue, ¿Cuánto podía favorecer al señor Fujimori el que la Eurocámara dijera ahora, y a pedido del gobierno aprista, que el MRTA era una organizaci...