La biblioteca mendiga
La Biblioteca Nacional, como toda institución cultural en el Perú, nunca tiene la prioridad en la asignación de recursos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, esto es comprensible en un estado acostumbrado a recortar presupuesto y no nos debe extrañar en nada si esta problemática, su presencia o existencia en el imaginario social es así nula. Casi todos se habían olvidado de ella hasta que ocurrió la inundación cuyo informe de auditoría aún se tiene noticia. Sin embargo, no debemos callar cuando hay cosas que no se pueden tolerar, más aún cuando cada vez más se habla sobre los desafíos de la sociedad de la información en nuestro país. Molesta, en verdad, que tanto se hable de estos temas padeciendo un maltrato por parte del ministerio que reparte la torta económica. El recorte presupuestal es indignante, en algunos rubros tenemos (en soles):
Vestuario de personal: de 79,000 a 7,000
Pago de Consultorías: de 262,000 a 23,000
Útiles de escritorio: de 1'360,000 a 321,000
Mantenimiento de instalaciones eléctricas: 237,000 a 15,000
Sumado a eso, no son pocas las personas que no ven con buenos ojos la labor de Hugo Neira como director. Tras su designación, muchos colegas debatieron acerca de su capacidad y sus cualidades como sociólogo reconocido por su trayectoria académica, sería bueno entonces, que tuviéramos un acercamiento personal para apoyar la gestión junto con los profesionales que laboran ahí, en sus dos sedes. Debemos tomar parte de esta problemática dado que muchos contemplamos con mucha preocupación el desempeño de una institución que debe estar bajo permanente observación de la especialidad; Por eso recomendamos que deben emitirse no solo comunicados oficiales rutinarios, debe permitirse una mayor apertura expresada en la libertad de información sin reservas, sin censura, las cosas como son; En esto el señor Neira debe ser más consciente y no debe dejarse llevar por las malas recomendaciones que poco han hecho en favor de la institución de todos los peruanos, Su posición debe ser enérgica contra el recorte presupuestario de la su institución en tiempos que el crecimiento económico es tan publicitado, y dejar de lado su conocida conducta extravagante que lo caracteriza.
Vestuario de personal: de 79,000 a 7,000
Pago de Consultorías: de 262,000 a 23,000
Útiles de escritorio: de 1'360,000 a 321,000
Mantenimiento de instalaciones eléctricas: 237,000 a 15,000
Sumado a eso, no son pocas las personas que no ven con buenos ojos la labor de Hugo Neira como director. Tras su designación, muchos colegas debatieron acerca de su capacidad y sus cualidades como sociólogo reconocido por su trayectoria académica, sería bueno entonces, que tuviéramos un acercamiento personal para apoyar la gestión junto con los profesionales que laboran ahí, en sus dos sedes. Debemos tomar parte de esta problemática dado que muchos contemplamos con mucha preocupación el desempeño de una institución que debe estar bajo permanente observación de la especialidad; Por eso recomendamos que deben emitirse no solo comunicados oficiales rutinarios, debe permitirse una mayor apertura expresada en la libertad de información sin reservas, sin censura, las cosas como son; En esto el señor Neira debe ser más consciente y no debe dejarse llevar por las malas recomendaciones que poco han hecho en favor de la institución de todos los peruanos, Su posición debe ser enérgica contra el recorte presupuestario de la su institución en tiempos que el crecimiento económico es tan publicitado, y dejar de lado su conocida conducta extravagante que lo caracteriza.