Militares censuran muestra de Piero Quijano


En vista de la censura que las autoridades del INC han ejercido sobre el afiche, la banderola y tres dibujos de la exposición "Dibujos En Prensa/1990-2007", y siendo a estas alturas patente la deformación de dicha muestra, los suscritos, Armando Williams, director de la Casa Museo Mariátegui, y Piero Quijano, expositor, hemos decidido de común acuerdo retirar los trabajos expuestos. Esta censura es preocupante porque todo indica que obedece a una intromisión de funcionarios del Ministerio de Defensa en temas que competen al INC, y porque es un atentado contra la libertad de expresión en nuestro país. Esta muestra ha estado abierta a todo tipo de crítica, pero es inaudito que funcionarios del estado (y el estado en el Perú somos, en teoría, todos) pretendan clasificar y vetar trabajos artísticos. Los dibujos de la muestra han sido publicados con anterioridad en diferentes medios de circulación nacional, por lo que este tipo de censura alcanza también a los editores de dichos medios que autorizaron su publicación.

Nuestra solidaridad con Piero Quijano y la grata noticia de la próxima reapertura de la muestra completa (es decir, sin censura) en otro local. No es posible que a estas alturas se permita tamaño despropósito que atenta contra la libertad de cultura, pensamiento y expresión artística, En Suiza le sucedió algo así, en la casa de la cultura del boulevard Poussepain (Centro Cultural Suizo en Paris), el artista Thomas Hirschhorn expuso la foto de un consejero federal, que era orinada regularmente por un perro, y se le permitió seguir exponiendo, pese a las protestas del ministerio y de algunos partidos politicos de extrema derecha. La obra "Pipi de chat et pipi de chien" en realidad es una instalación que alude a un politico suizo muy cuestionado en su nación y recientemente elegido funcionario público.

La imagen que desató la cólera del mismísimo Parlamento es la de un perro orinando sobre la imagen de Christoph Blocher, extraída de una pieza de teatro puesta en escena durante la exposición. La polémica estuvo servida y justo antes de que el Parlamento decida penalizar en un millón de francos suizos (600.000 €) el presupuesto de la fundación Pro Helvetia del año 2006. En una rueda de prensa del 6 de diciembre (tan sólo dos días después de la inauguración), la fundación reitera su apoyo a Thomas Hirschhorn, amparándose en la libertad artística garantizada por la Constitución Federal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las primeras bibliotecas del mundo

Murió el constructor de la Casa de la Ópera de Sydney (Sydney Opera House)

"Culpar a un libro de los problemas de la sociedad no solo es incompleto sino también hipócrita"